miércoles, 16 de marzo de 2011

MONUMENTO: ATRACCIÓN O DIVERSIÓN

El sábado pasado, 12 de marzo, me dispuse a visitar las instalaciones del Monumento a la Revoluciona en la ciudad de México, con una llamada invite a un amigo para ir, mi idea de ir era para ver las nuevas instalaciones de este majestuoso monumento, que fue remodelado, además no nada más el monumento, sino también sus alrededores.



Tenía ya algún tiempo de no ir al monumento, en las conversaciones de varia gente de hablaban de los nuevos cambios, que habían hecho… y más creció mi interés de asistiré.



¡Quedo magnifico! Me sorprendió el cambio, pero al llegar al extremo que da para reforma, me sorprendió y me dije Oh oH! Qué onda con la gente….
Por algún momento pensé que había evento o algo así, por tanta gente, pero ¡NO! Era la gente que se aglomera para mojarse en la fuente, que está frente al monumento. Otra atracción más de México.

Se que es difícil dar un punto de vista por los actos de la gente, es por ello que mejor les dejo un serie de fotos, y ustedes opinen.
Simplemente puede decir que no todos tenemos los mismos privilegios, ni la misma educación, pero si tenemos los mismos derechos y las mismas posibilidades.










Las imagenes hablan por si solas... ¿qué opinan?.



jueves, 10 de marzo de 2011

Foto RESTAURACIÓN 2

"El árbol guarda secretos de nuestro amor"

                                 Despúes


                                        Antes 

domingo, 6 de marzo de 2011

Una intención

"PIENSO, LUEGO EXISTO"


Latín: cogito ergo sum

Afrikanns: Ek dink, daarom is ek
Alemán: Ich denke, also bin ich
Árabe: أنا أفكر ، إذا أنا
Cabreo: אני חושב, משמע אני קיים

Hindi: मुझे लगता है, इसलिए मैं कर रहा हूँ
Holandés: Ik denk, dus ik ben
 Inglés: I think, therefore I am

 Irlandés: I mo thuairimse, dá bhrí sin, tá mé
Italiano: Penso, dunque sono
Japonés: それゆえ私は、私は、と思う
Noruego: Jeg tenker, altså er jeg
Polaco: Myślę, więc jestem
Ruso: Я думаю, поэтому я
Sueco: Jag tänker, alltså är jag
Tailandés: ฉันคิดว่าดังนั้นฉัน
Vietnamita: Tôi nghĩ rằng, do đó tôi


Varios lenguajes una simple frase, una simple intención

MUAC: Museo Universitario Arte Contempóraneo




 
Cai Guo-Qiang es reconocido en la escena contemporánea que ha surgido de China post- revolucionaria y de la internacional.

Cai empezó a experimentar con el uso de la pólvora buscando albergar más espontaneidad en su obra como reacción al carácter opresivo y controlado del ambiente social de China y sus tradiciones artísticas.



Cai Guo-Qiang: Resplandor y Soledad es su primera exhibición individual en Latinoamérica y la ha diseñado como una instalación a gran escala de sitio específico para el MUAC. La muestra también comprende un recuento de los eventos explosivos característicos de su obra desde 1990, presentados como una secuencia de proyecciones a gran escala.
Antes de ingresar a la exposicion, ahi una sala donde pasan 5 videos como se crearon las ilustraciones, además de otros temas relacionados con la polvora y extraterrestres.




Resplandor y Soledad  es un paisaje teatral y artificial, consiste en una interpretación de México que remite a sus mitos fundacionales, así como a las condiciones geológicas que le permitieron a la ciudad establecerse en su lugar.



Cai ha construido un paisaje de rocas volcánicas con un "lago" de mezcal en su centro, representando el lago de Texcoco, dejando un aroma en la exposición de alcohol altamente aromático.



Alrededor del lago se despliega una secuencia de catorce dibujos de pólvora que representan elementos del paisaje Mexicano, así como flora y fauna, diferentes  referencias culturales locales y un inmenso sol negro.




Para el desarrollo de esta instalación, Cai partió de una exploración discursiva con el curador y con sus colegas en el estudio y con el museo, seguido por la visita de sitio y la investigación; y finalmente con la colaboración práctica de estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, una dimensión social vital para el artista, en la creación de un nuevo cuerpo de dibujos de pólvora; de tal forma que son parte evento, parte colaboración y parte proyecto social



NO deben dejar de asistir a esta exposición que se clausurará el 20 de Marzo 2011, expuesta en el MUAC (insurgentes sur 3000, centro cultural universitario, Del. Coyoacán, C.p. 04510, Ciudad de México), Horarios de: Miércoles, Viernes y Domingos 10:00 a 18:00, Jueves y Sábado 12:00 a 20:00 y Lunes y Martes: Cerrado. Con un costo de $20 pesos a público en General.



COMENTARIO: Bloggers investigan como fueron alteradas las imágenes para su publicación

En la actualidad la Fotografía Digital, da de mucho de que hablar, y más con el tema de fotografias alteradas o detalladas con Photoshop o algun otro programas de edicion fotografíca, en este articulo donde nos muestra algunos ejemplos de publicaciones alteradas por los medios de comunicación, nos crea la duda de ¿si en realidad nos dan la informacion que queremos recibir? o ¿nos muestran lo que ellos quieren?, es por ello que cuando vemos las imagenes digitales enc ualquier medio tanto impreso como visual, a la mayoría de la gente le entra la duda ¿si son relaes o tiene edición?

Las fotografías mejores logradas, son a las primeras que se les pide una justificacion de como fueron tomadas y detalladamente como fue producida para ver si es creible lo redactado con el producto, ya que con programas de edición se es posible llegar a la perfección, o al fracazo total.

En la actualidad una imagen mueve masas, es de suma importancia la información que generas con ellas, por que la gente depende de lo que le muestras se crea una ideologia o busca una realidad en el entorno que esta, modificandolo o estableciendolo, ahora pongamonos a pensar, si la información es falsa ¿en verdad que estas construyendo?

Hoy en día los fotografos, ¡en verdad!, se tienen que poner las pilas para sus contenidos y de verdad tomarse su papel y preguntarse ¿que quiero dar a conocer?, y los efectos que probocara, si da la verdad crea verdades y si son falcedades crea falsas ideologias y pensamientos.
Con el paso del tiempo la informacion cambiado su forma de expanción, ahora lo que impresiona y crea opiniones, es la fotografia, los medios son responsables de su difunsion pero si lo hacen de forma falsa, ¿cómo llegara la gente un dia a creer?, simplemente lo que crea es una mala información y cada vez menos receptores y simplemente pierde credibilidad.



Luis Enrique Rivera

COMENTARIO. China acepta que existió fraude en las fotos...


La foto de Liu Weiqing, fotógrafo de 41 años de edad  causo polémica, en lo personal es un acto muy bajo de una persona llamada profesional, pero en estos casos te das cuanta hasta donde llega la ética de una persona para poder sobresalir y tener menciones o ganar premios que no son bien correspondidos.

Se sabe que las imagenes de los profesionales, son muy reconocidas y mediante ellas nos muestran otro panorama de la realidad, pero manipular una imagen es bajo y ruin.

En la actualidad creo que es uno de los mayores problemas que se enfrentan los verdaderos fotógrafos profesionales, el explicar la autenticidad de sus fotos, y reconocer que son verdaderas, por que si no las verdades salen siempre a relucir, en cualquier mentira no simplemente en el ámbito fotográfico.

La ética de las personas se ve a partir de sus actos y no en sus engaños, esta persona tuvo su merecido y su destitución justificada, ya que lo tenia bien merecido, por adjuntarse atribuciones que no le correspondían y por ganar premios que no eran para ese destino.

Felicito a las personas que hicieron justicia por este casi hasta llegar hasta las ultimas consecuencias, sacando a relucir la verdad de la famosa fotografía de Liu con pie de foto "El ferrocarril Quinhai-Tibet abre un pasaje verde para la vida salvaje", de de decir que se ve genial la foto pero con Photoshop ya no es original y fracaso por completo. Mejor hubiera entrado a otro concurso y seguro asi si ganaba el premio.
Luis Enrique Rivera

Foto RESTAURACIÓN

-ANTES-


-DESPUES-